jueves, 17 de julio de 2008

DRAGON BALL: CRÓNICA DE UN ÉXITO

El nacimiento de una gran serie

El 14 de Febrero de 1990, sin ninguna publicidad especial,
se producía el estreno de Dragon Ball en nuestro país como
una serie del montón.A los pocos días de emisión, Dragon
Ball empezó a captar verdaderos adictos y sus espectadores
no eran sólo niños, sino un público más amplio compuesto
también por adolescentes. El hecho de que la serie captara
al público desde el primer momento, se debe al rápido
desarrollo de los primeros capítulos, en los que se presentan
gran cantidad de personajes formidables. Cada uno de ellos
reflejaba una personalidad muy narrada. La emisión se cortó
sin ofrecer el desenlace del 21º Torneo de Artes Marciales,
lo cual, ocasionó la desesperación del público hasta tal punto
que las oficinas de TV3 se llenaron de cartas solicitando la
reanudación de la serie.

La explosión

Al cabo de unos meses la serie volvió a empezar viendo por
fín el desenlace del 21º Torneo de Artes Marciales. La
popularidad de Dragon comenzó a subir como la espuma en toda
Catalunya, convirtiéndose en la serie infantil número uno de
la programación, y en 1991 ya podíamos hablar de auténtica
Dragonballmanía, que se extendería a las Baleares y buena parte
de la Comunidad Valenciana. Los aficionados estaban sedientos
de material de Dragon Ball, pero apenas había nada; en nuestro
país aún no se comercializaba ningún merchandising de la serie,
por lo que empezó a desarrollarse, todo un mercado alternativo
ilegal de fotocopias, fanzines y camisetas piratas, muchas de
ellas con imágenes creadas por los aficionados copiando diréctamente
de la pantalla del televisor. En 1991 comenzó también la emisión
en Andalucía y Madrid. Ya nadie dudaba del potencial de la serie,
y varios empresarios emprendieron una carrera contrareloj para
lanzar los primeros productos oficiales de la serie. En 1992,
Planeta-DeAgostini lanzó el manga de forma semanal y en dos lenguas
(castellano y catalán). Akira Toriyama, hasta entonces desconocido
autor de la serie, comenzó a cobrar gran protagonismo, y "manga" y
"ánime", comenzaban a escucharse cada vez con más intensidad.

La consolidación

Más tarde llegaron los vídeos de las películas, Dragon BallZ,
la serie roja del manga. Parecía que el filón Dragon Ball no
tocaba a su fín, y que la serie permanecería con nosotros hasta
que el autor, Akira Toriyama, decidiera acabar con ella. Eso
parecía algo imposible, pues la popularidad de la serie, se
agrandaba cada vez más, con la emisión de los emocionantes
episodios de Dragon BallZ y la presentación de Vegeta (primera
parte de la serie) y de Trunks (segunda parte de la serie). La
popularidad de Son Goku se elevó ya hasta el límite cuando
Antena 3 TV se hizo con la serie para su emisión a nivel nacional.
Con ello hubo una gran avalancha de merchandising de todo tipo.
Tras más de siete años de éxito, la serie parecía no tener rival,
y ya se consideraba como un fenómeno social. Por si todo esto fuera
poco, Dragon Ball no sólo consiguió su propio éxito, sino que
desencadenó una fiebre paralela, el manga, que empezó a pegar con
fuerza a partir de 1992, y que ya se ha consolidado hoy día como
género propio dentro del mercado del vídeo, la TV, el cómic y los
videojuegos.

El presente

Cuando todos los aficionados españoles disfrutaban de la buena
marcha de su serie favorita con la emocionante saga de Boo, una
noticia heló los corazones de todos: Akira Toriyama había terminado
Dragon Ball. Al principio pocos lo creyeron, pero pronto se confirmó
la noticia y todos, empresarios y aficionado, debieron resignarse y
aceptar la nueva situación. Pronto se produciría otra noticia no menos
sorprendente, TOI Animation, anunciaba su intención de producir nuevas
aventuras inéditas basadas en los personajes de Toriyama, en una nueva
serie titulada Dragon BallGT. El lanzamiento de los primeros vídeos de
Manga Films, supuso el pistoletazo de salida para el fenómeno GT,
produciéndose una nueva avalancha de merchandising. Lo que sí es seguro
es que el fenómeno, a punto de alcanzar 9 años de éxito en nuestro país



Fuente: http://usuarios.lycos.es/rickkamikaze/newpage1.html
volverá a pegar más fuerte que nunca.

No hay comentarios: